Servings
Font
Back
0 from 0 votes

Medialunas

En Argentina y Uruguay, los croissants se cubren con almíbar y se llaman medialunas de manteca.

Prep Time
2 hrs 45 mins
Cook Time
45 mins
Tiempo de Reposo
20 mins
Total Time
3 hrs
Servings: 15 medialunas
Course: Breakfast
Cuisine: Argentinian

Ingredients

Para la masa
  • 1 kg de harina , tipo 45, tamizada
  • 30 g de sal fina
  • 180 g de azúcar en polvo
  • 2 huevos (a temperatura ambiente, ligeramente batidos en forma de tortilla)
  • 25 g de levadura de panadería seca
  • 430 ml de leche caliente , 36°C
  • 400 g de mantequilla blanda extra seca , mantequilla de pastelería o, en su defecto, una mantequilla como la DOP "Beurre de Surgères" de Charentes-Poitou
Para el dorado
  • 1 huevo , a temperatura ambiente
  • 2 cucharadas de leche , a temperatura ambiente
  • 1 pizca de azúcar en polvo
  • 1 pizca de sal fina
Para el jarabe de cobertura
  • 150 ml de agua
  • 160 g de azúcar en polvo
  • 1 cáscara de naranja o de limón
  • Unas gotas de extracto de vainilla líquida natural , al gusto
Equipo
  • Procesador de alimentos
  • Cepillo de cocina
  • Rodillo
  • Film adhesivo
  • Papel de pergamino

Instructions

Preparación de la mezcla
    Cup of Yum
  1. Verter la leche caliente en un bol pequeño y añadir la levadura seca. Incorporar la levadura.
  2. Verter la harina en el bol de un robot de cocina y hacer un hueco en el centro.
  3. Añadir el azúcar y los huevos en el centro del pozo.
  4. Añadir la leche y la levadura y, con el gancho de amasar, mezclar todo a baja velocidad, aumentando la velocidad gradualmente.
  5. Tras un minuto de amasado, añadir la sal.
  6. Seguir amasando hasta que la masa esté firme y homogénea, pero no desmenuzable. El amasado debe durar al menos 10 minutos.
  7. Si la masa es demasiado desmenuzable, añadir un poco de leche caliente. Si no está lo suficientemente firme, añadir 1 cucharada de harina.
  8. Pasar la masa a una superficie de trabajo ligeramente enharinada y extenderla.
  9. Cortar la parte superior de la masa en forma de cruz con un cuchillo, envolverla en film transparente y dejarla reposar en la nevera durante 30 minutos.
  10. Trabajar la mantequilla entre dos hojas de papel de hornear con un rodillo hasta conseguir una forma cuadrada de refrigerador 1,5 cm de grosor. Si la mantequilla está demasiado blanda, colocar en el frigorífico durante unos minutos antes de utilizarla.
  11. En una superficie de trabajo enharinada, extender la masa en forma de cruz grande, el centro debe ser ligeramente más grueso que los extremos. El centro de la cruz también debe tener las mismas medidas que el cuadrado de mantequilla.
  12. Colocar la mantequilla en el centro de la cruz y luego doblar los cuatro lados sobre la mantequilla, como si fuera un sobre. Tener cuidado de que la masa cubra completamente la mantequilla.
  13. A continuación, extender la masa en un rectángulo largo. A continuación, girar esta tira rectangular un cuarto de vuelta. A continuación, doblar el rectángulo de masa en 3, primero por el lado derecho y luego por el izquierdo, para formar un cuadrado.
  14. Volver a extender la masa en un rectángulo largo y dar un cuarto de vuelta. A continuación, doblar de nuevo en tres: primero a la derecha y luego a la izquierda.
  15. Volver a envolver la masa y meterla en la nevera durante 30 minutos.
  16. Para la tercera y última ronda, extender la masa en un rectángulo largo. A continuación, girar esta tira rectangular 1/4 de vuelta. A continuación, doblar el rectángulo de masa en 3, primero por el lado derecho y luego por el izquierdo, para formar un cuadrado.
  17. Envolver en papel de plástico y colocar de nuevo en el refrigerador para que repose durante 30 minutos.
Dar forma
  1. Extender la masa en un rectángulo de unos 4 mm de grosor.
  2. Con un cuchillo largo y afilado, cortar triángulos de 10 cm de ancho y extenderlos con un rodillo para formar medias lunas. Deben tener la forma característica de una luna creciente bien arqueada y la punta del centro de la media luna debe estar siempre por debajo.
  3. Colocar las medialunas, una por una, en una bandeja de horno forrada con papel de hornear, muy juntas.
  4. Cubrir la bandeja de horno con film transparente y meter las medialunas en la nevera durante 12 horas.
  5. Durante este reposo de 12 horas en el refrigerador, la masa fermenta lentamente sin riesgo de fundir la mantequilla.
  6. Una vez transcurridas las 12 horas de fermentación, sacar las medialunas del frigorífico y colocar a temperatura ambiente, lejos de las corrientes de aire.
  7. Después de esta fermentación en frío, los croissants deberían haber doblado su tamaño aproximadamente. Si no es así, dejar a temperatura ambiente durante aproximadamente 1 hora para que la fermentación continúe.
  8. Precalentar el horno a 210°C, ventilando durante 15 minutos.
Almíbar
  1. Verter el agua y el azúcar en un cazo y añadir la ralladura de naranja y el extracto de vainilla natural.
  2. Llevar a ebullición a fuego medio y cocinar durante 5 minutos. El jarabe resultante debe ser fluido.
  3. Retirar del fuego y dejar enfriar completamente.
Dorado
  1. Mezclar todos los ingredientes para el dorado y pincelar todos los croissants con un pincel de cocina, evitando tocar los bordes, ya que esto podría impedir que el hojaldre se desarrolle correctamente.
  2. Horneado y recubrimiento
  3. Introducir en el horno y hornear durante 20 minutos o hasta que los croissants estén dorados. Hornear durante otros 5 minutos si no están dorados.
  4. Una vez cocidos y dorados, se sacan del horno y, mientras están bien calientes, se untan generosamente con almíbar con un pincel de cocina.

Notes

  • Algunas mantequillas (de menor calidad) suelen tener un alto contenido en agua, en cuyo caso se debe añadir un poco de harina a la masa para atrapar y compensar este exceso de líquido. Por ello, para evitarlo, se recomienda encarecidamente utilizar una mantequilla de repostería. Se trata de un tipo de mantequilla concentrada a la que se le ha eliminado el agua y que está compuesta por al menos un 99,8% de grasa.
  • En Argentina y Uruguay, las medialunas se colocan muy juntas en la bandeja de horno para que las puntas del croissant no se cocinen demasiado.
Report Abuse
Login to Continue
Forgot password?
Don't have an account? Register